-
caster
- Protoestrella
- Mensajes: 75
- Registrado: Sab Oct 22, 2016 1:11 pm
Mensaje
por caster » Lun Nov 14, 2016 10:44 am
Hola, como puse en el whatsapp estoy pensando en vender mi Mak y conprar un teles para astrofotografia. Victor me recomendo un refractor de 80 y focak corta, pero. ¿como de corta? 480, 500, 580.... O un Newton grande. A ver que me dicen los ecpertos

-
caster
- Protoestrella
- Mensajes: 75
- Registrado: Sab Oct 22, 2016 1:11 pm
Mensaje
por caster » Lun Nov 14, 2016 11:41 am
Otro tubo para el consejo un Ritchey-Chretien. Hay un GSO que no esta nada mal de precio
-
rafacastillo
- Protoestrella
- Mensajes: 54
- Registrado: Sab Dic 28, 2013 8:47 pm
- Ubicación: Tres Cantos
Mensaje
por rafacastillo » Lun Nov 14, 2016 3:44 pm
Hola, depende del tipo de fotografía que quieras hacer. Un 80 ya sea 480/500 hasta 600 te va a dar un buen campo amplio. Piensa en la amplitud de campo que quieres trabajar teniendo en cuenta la cámara.
Yo tengo un mak 127 también además del Newton y aunque lo uso poco, está muy bien para planetaria y aunque da poco campo por su gran focal, se pueden hacer cosas interesantes para objetos pequeños. Te pongo un ejemplo...sin flats solo hay que ver los Donuts

Un saludo,
Rafa.
Enviado desde mi MI 4W mediante Tapatalk

-
neutron
- Gigante Roja
- Mensajes: 488
- Registrado: Vie Sep 05, 2014 12:26 pm
Mensaje
por neutron » Lun Nov 14, 2016 4:21 pm
buenas
Casi todos tiramos con un 80 mm. Otra cosa que debes tener en cuenta es la relación focal apertura.
Un 80mm con focal de 480 es un F6.
Cuanto mas puedas bajar la F, mejor
(espero no haberme colao)
NOTA: EL PONI MUY BONITO RAFA
Carlos Blázquez
Montura Meade LXD75 con Tubo LXD75 8" Schmidt -Cassegrain
ASI120MC + EOS 700D (Prestada)
Categoría: ALEVIN en prácticas.
-
katmandu25
- Estrella Joven
- Mensajes: 212
- Registrado: Vie Ene 02, 2015 11:44 pm
Mensaje
por katmandu25 » Lun Nov 14, 2016 4:22 pm
Acuérdate de que no solo vas a necesitar el tubo, luego vendrá el tubo de guiado, la CCD para guiar, la reflex modificada, el ordenador para el campo bla bla bla. Bueno seguro que Raul te puede dar un listado mas detallado.
Alberto Corral
Celestron NexStar SLT 127. Catadióptrico Maksutov-Cassegrain 127/1500 F12
-
neutron
- Gigante Roja
- Mensajes: 488
- Registrado: Vie Sep 05, 2014 12:26 pm
Mensaje
por neutron » Lun Nov 14, 2016 4:30 pm
Carlos Blázquez
Montura Meade LXD75 con Tubo LXD75 8" Schmidt -Cassegrain
ASI120MC + EOS 700D (Prestada)
Categoría: ALEVIN en prácticas.
-
katmandu25
- Estrella Joven
- Mensajes: 212
- Registrado: Vie Ene 02, 2015 11:44 pm
Mensaje
por katmandu25 » Lun Nov 14, 2016 4:35 pm
Alberto Corral
Celestron NexStar SLT 127. Catadióptrico Maksutov-Cassegrain 127/1500 F12
-
caster
- Protoestrella
- Mensajes: 75
- Registrado: Sab Oct 22, 2016 1:11 pm
Mensaje
por caster » Lun Nov 14, 2016 4:40 pm
Paso a paso, si mas o menos lo del guiado lo tenia previsto para el año que viene una vez que coja experiencia de manejo del tubo.
-
caster
- Protoestrella
- Mensajes: 75
- Registrado: Sab Oct 22, 2016 1:11 pm
Mensaje
por caster » Lun Nov 14, 2016 4:42 pm
La cosa es familiarizarme con el tubo, primeras fotos, practicar y aprender. Luego ya vendra el guiado
-
caster
- Protoestrella
- Mensajes: 75
- Registrado: Sab Oct 22, 2016 1:11 pm
Mensaje
por caster » Lun Nov 14, 2016 5:48 pm
rafacastillo escribió:Hola, depende del tipo de fotografía que quieras hacer. Un 80 ya sea 480/500 hasta 600 te va a dar un buen campo amplio. Piensa en la amplitud de campo que quieres trabajar teniendo en cuenta la cámara.
Yo tengo un mak 127 también además del Newton y aunque lo uso poco, está muy bien para planetaria y aunque da poco campo por su gran focal, se pueden hacer cosas interesantes para objetos pequeños. Te pongo un ejemplo...sin flats solo hay que ver los Donuts

Un saludo,
Rafa.
Enviado desde mi MI 4W mediante Tapatalk

Muy bonita foto

Última edición por
caster el Lun Nov 14, 2016 5:52 pm, editado 1 vez en total.