Como calcular el tiempo de exp para fotografiar un Cometa
Publicado: Jue Ene 07, 2016 11:19 pm
Bueno
Pongo lo que he leído / aprendido y si me equivoco me lo hacéis saber y lo corrijo.
Tengo muchas ganas de pillar a Catalina, espero que el tiempo ayude.
El cometa va un poquito mas rápido que el fondo de estrellas.
Si se hace guiado, que es lo que yo pienso hacer,el telescopio seguirá el movimiento estelar, pero no al cometa, que se mueve a otra velocidad.
La velocidad del cometa y la resolución de la cámara definirán el tiempo de exposición máximo que se puede emplear.
Cada cometa posee una velocidad diferente que también va a variar de forma aparente a lo largo del tiempo.
Que quiero decir??? Que hay que calcular la velocidad del cometa para el día y hora a la que uno piense fotografiarlo
Como calcular el tiempo de exposición (el máximo) ????
Tiempo máximo de exposición = ((resolución en segundos de arco por píxel) / (Velocidad cometa en segundos de arco por minuto) ) x 60
Tiempo = (resolución/V cometa) x 60
Como calcular la resolución ???
Resolución en segundos de arco/pixel = (Tamaño pixel cámara de fotos/Focal tubo) x 206.265
Como calcular la velocidad del cometa ???
Lo fácil, hay software que lo hace, se puede usar un software gratuito (cometas-obs)
O se puede usar por ejemplo el Stellarium.
1-Actualizar el Stellarium para que te cargue info el cometa.
2-Introducir el día de observación y la hora a la que vamos a comenzar.
3-Por ejemplo, el 18/01/2016 a las 2:00 - El programa te da la RA y la declinación del cometa para ese momento (lo apuntas)
4-hacemos que el Styellarium avance una hora, hasta las 3:00 (apuntas también estos valores de RA y declinación)
5-Llegados a este punto se podrá observar en el Stellarium que el cometa se ha movido. Cuanto ???
5.1-Si al segundo valor de Ascensión recta que has anotado (el de las 3:00), le restas el primero (el de las 2:00) tendrás cuanto se ha desplazado en ascensión recta.
5.2-Si al segundo valor de declinación que has anotado (el de las 3:00), le restas el primero (el de las 2:00) tendrás cuanto se ha desplazado en declinación.
5.3-Lo que tienes en este momento es un triángulo rectángulo.De este triángulo conoces los dos catetos (los has calculado en 5.1 y 5.2) y lo que quieres averiguar es la hipotenusa.
5.4- Hipotenusa al cuadro igual a la suma de los cuadrados de los catetos. La hipotenusa es / representa el desplazamiento del cometa en 1 hora.
Por ejemplo:
Si lo resuelves, verás que la velocidad del cometa el dia 18/01/2016 de 02:00 a 03:00.es de 6.7" /MIN
Para mi cámara, una EOS450 y una focal de 480mm, me da una resolución de 2,23 "/px
Si aplicas la fórmula te dará unos 20S
Bueno, ya os he contado todo lo que se, si me he colado ...., lo corrijo
Un saludo haber si hay suerte
Pongo lo que he leído / aprendido y si me equivoco me lo hacéis saber y lo corrijo.
Tengo muchas ganas de pillar a Catalina, espero que el tiempo ayude.
El cometa va un poquito mas rápido que el fondo de estrellas.
Si se hace guiado, que es lo que yo pienso hacer,el telescopio seguirá el movimiento estelar, pero no al cometa, que se mueve a otra velocidad.
La velocidad del cometa y la resolución de la cámara definirán el tiempo de exposición máximo que se puede emplear.
Cada cometa posee una velocidad diferente que también va a variar de forma aparente a lo largo del tiempo.
Que quiero decir??? Que hay que calcular la velocidad del cometa para el día y hora a la que uno piense fotografiarlo
Como calcular el tiempo de exposición (el máximo) ????
Tiempo máximo de exposición = ((resolución en segundos de arco por píxel) / (Velocidad cometa en segundos de arco por minuto) ) x 60
Tiempo = (resolución/V cometa) x 60
Como calcular la resolución ???
Resolución en segundos de arco/pixel = (Tamaño pixel cámara de fotos/Focal tubo) x 206.265
Como calcular la velocidad del cometa ???
Lo fácil, hay software que lo hace, se puede usar un software gratuito (cometas-obs)
O se puede usar por ejemplo el Stellarium.
1-Actualizar el Stellarium para que te cargue info el cometa.
2-Introducir el día de observación y la hora a la que vamos a comenzar.
3-Por ejemplo, el 18/01/2016 a las 2:00 - El programa te da la RA y la declinación del cometa para ese momento (lo apuntas)
4-hacemos que el Styellarium avance una hora, hasta las 3:00 (apuntas también estos valores de RA y declinación)
5-Llegados a este punto se podrá observar en el Stellarium que el cometa se ha movido. Cuanto ???
5.1-Si al segundo valor de Ascensión recta que has anotado (el de las 3:00), le restas el primero (el de las 2:00) tendrás cuanto se ha desplazado en ascensión recta.
5.2-Si al segundo valor de declinación que has anotado (el de las 3:00), le restas el primero (el de las 2:00) tendrás cuanto se ha desplazado en declinación.
5.3-Lo que tienes en este momento es un triángulo rectángulo.De este triángulo conoces los dos catetos (los has calculado en 5.1 y 5.2) y lo que quieres averiguar es la hipotenusa.
5.4- Hipotenusa al cuadro igual a la suma de los cuadrados de los catetos. La hipotenusa es / representa el desplazamiento del cometa en 1 hora.
Por ejemplo:
Si lo resuelves, verás que la velocidad del cometa el dia 18/01/2016 de 02:00 a 03:00.es de 6.7" /MIN
Para mi cámara, una EOS450 y una focal de 480mm, me da una resolución de 2,23 "/px
Si aplicas la fórmula te dará unos 20S
Bueno, ya os he contado todo lo que se, si me he colado ...., lo corrijo
Un saludo haber si hay suerte