En la constelación de Orión ('el Cazador') se encuentra Sigma Orionis, hoy la cuarta estrella más brillante del Cinturón de Orión y la que ilumina la nebulosa Cabeza de Caballo. (Aquella foto chula, chula, que sacó Rafa y que todavía no nos ha enseñado como le ha quedado)
Según parece, han descubierto que Sigma Orionis es en realidad una estrella múltiple que consta de seis estrellas azules en lugar de cinco como se pensaba. Leed el artículo es muy curioso.
Por ejemplo, comentan que dos de ellas son estrellas de mucha masa que orbitan la una a la otra con un periodo orbital de 143 días, lo más llamativo es que han sido capaces de calcular el periodo orbital con una precisión de "11 minutos".
Leedlo, vale la pena
http://www.iac.es/divulgacion.php?op1=16&id=911
http://www.iac.es/divulgacion.php?op1=1 ... 1&img=1321
"sigma Orionis", mucho más que una estrella
"sigma Orionis", mucho más que una estrella
Carlos Blázquez
Montura Meade LXD75 con Tubo LXD75 8" Schmidt -Cassegrain
ASI120MC + EOS 700D (Prestada)
Categoría: ALEVIN en prácticas.
Montura Meade LXD75 con Tubo LXD75 8" Schmidt -Cassegrain
ASI120MC + EOS 700D (Prestada)
Categoría: ALEVIN en prácticas.