Un mapita para ver por dónde anda aproximadamente. El cometa es grande y brillante (anda por magnitud 4.5), seguro que localizáis sin tener que recurrir a mapas más detallados. Unos simples prismáticos son suficientes:

La velocidad es de 0.12" por segundo, así que los que vayáis a fotografiarle, ya podéis calcular el tiempo máximo de exposición para que no os salga movido el cometa. A menos que queráis guiar sobre el cometa. Podéis entresacar los cálculos necesarios basándoos en este post sobre Resolución del guiado
Según los datos actuales, el 7 de enero estará en su punto más cercano a la Tierra y el 11 alcanzará la magnitud máxima. Si el tiempo lo permite, la Luna ya no molestará y podremos observarlo en las mejores condiciones posibles.
¡Buena caza!